De Tichki hasta Aït Ali

4

Fotografía y Texto por Rocío Pastor Eugenio.

Fotografía 100% libre de retoque digital. Como siempre aquí, en WOMANWORD.

El símbolo de Huwans son dos personas dándose la mano: HuWans es igual a HuMans, girando una letra. Así es este viaje: convivencia y humanidad.

Al salir de las tiendas, brilla el sol y un murmullo nos arrulla, son las mujeres que suben pesados fardos de paja, uno tras otro, dejando ver bajo ellos sus corvadas piernecillas sin dejar de caminar, desde el pueblo hasta la colina en devenir constante.

Hoy los valles nos proveen de sombras que agradecemos y de imágenes como las de unos niños, los únicos del Atlas que gozan de piscina natural propia en un recodo del río y juegan a bañarse y a saltar desde una roca. Pastor, pastoreo, mulas, niños que nos jalean y niñas que corretean tras nosotras riendo vergonzosas.

Sorteamos el valle Aït Bousaid y Aït Inzal hasta nuestro destino, el poblado de Aït  Ali. Y es que en bereber, Aït significa “familia”, diferentes familias nómadas que se asentaron en el Atlas creando sus propios pueblos y dedicándose a la agricultura y a la ganadería.

Al llegar al campamento, degustamos la riquísima comida de Alí y disfrutamos de una ducha con cubito en un tipi improvisado que mira abierto a la inmensidad de las montañas torneadas por el azul del cielo.

Por la tarde, visitamos Aït  Ali bañado por la luz del atardecer. Hoy nos dedicamos unos minutos de silencio y recogimiento individual. El cansancio apremia y los días eternos han paralizado relojes. Desde el horizonte miramos a casa mientras nuestras manos sostienen en el ocaso un té de hierba luisa y un cambio en el alma que nos hace más humanos.

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Todos los textos e imágenes tienen derechos de autor. All Rights reserved.

Share.

4 comentarios

  1. Estoy siguiendo todo tu viaje y me parece impresionante. mil felicidades por esa forma tan humana de retratar tu realidad, eres muy especial

Leave A Reply