Bajo el humor ácido se haya una descripción simplista y racional que atraviesa las vivencias de un niño rico de 17 años que no termina de adaptarse a su entorno social y que analiza cada formalidad y diplomacia de forma irónica y realista. Un ejemplo se refleja en su odio acérrimo a la expresión “eres un encanto”, según su protagonista: “algo falsísimo”.
Sin duda, se trata de un retrato intimo y social narrado en primera persona y que refleja de forma fiel el carácter y actitud de Holden Caulfield.
El título original de la novela de J. D. Salinger es The Catcher in the Rye, El cazador oculto, aunque ésta llegado a España como El Guardián entre el Centeno.
Cuando fue publicada en 1951, en Estados Unidos, causó un gran revuelo por culpa de su lenguaje provocador y su directa forma de ironizar sobre la vida narrando en primera persona sus sentimientos y vivencias en Nueva York.
En la época marcó un hito ya que se presentaba como una rebeldía ante lo supuestamente correcto bajo una narrativa libre que detalla sin tapujos el sexo, la prostitución, las drogas, el alcohol y el desencanto por lo predeterminado y autoimpuesto.
Una lectura entretenida que se queda corta y bajo el sentimiento de que el autor podría haberse extendido un poquito más a fin de seguir mirando a través de la ventana de un joven inteligente al que le falta un empuje para terminar de averiguar quién es y serlo.
Muy recomendable.