La Mujer por Fuerza

5

Versionada por Amaya Curieses y dirigida por José Maya, La Mujer por Fuerza, de Tirso de Molina llega al Teatro Fernán Gómez de Madrid, interpretada por la Compañía José Maya afincada con un certero éxito absoluto.

Quieran vuesas mercedes con donaire y certeza apresusarse al teatro con diligente presteza… Y es que La Mujer por Fuerza del gran genio de la dramaturgia, Tirso de Molina, cala a quien la escucha y contagia por doquier… hablar en verso resulta trepidante y eleva el ingenio y la cultura de las mentes capitalistas adormiladas actuales, en la búsqueda de su propia inteligencia y vocabulario par.

Para los que tengan mayor dificultad o menos grado de entendimiento ante la rapidez expresada, los maravillosos actores que componen el montaje trabajan la comedia desde el absurdo uniendo música, gestual y diálogo.

Sus propias expresiones darían para propiciar una obra muda, aunque resulta imposible silenciar el genio.

Llama la atención su arriesgada propuesta en una obra que gira sobre sí misma completando un círculo perfecto. Comienza con la transformación y termina transformada bajo el punto de luz y referencia de una chaqueta rosada. Imposible dejar de rimar…

Los intérpretes quedan en la escena aguardando su turno para entrar en su papel sentados entre el asombrado público que puede ver con ellos la salida de escena, el paso de personaje a neutro y la respiración que se acelera segundos antes de volver a entrar a escena y dejar de ser ellos.

Un paso más allá da Alex Tormo, quien además, cambia de personaje de forma visible y total sobre la misma escena: actitudes, maneras, expresiones, miradas, formas de hablar y hasta respiración mutan en un segundo pasando de un personaje a otro sin dilación. Eso sin duda es la magia de la interpretación.

En inglés, el hecho de actuar se llama “play”, lo que en español se traduciría como “jugar”. Esta obra representa sin duda un juego, de tal magnitud, que envuelve a quienes en principio venían a ver, para acabar tan enredados como sus participantes en una hilarante puesta en escena de una cuidada obra de flamante escritura.

Le doy un nueve.

Share.

5 comentarios

  1. Hola Womanword! Yo soy de París, y siempre te leo desde allí. La semana pasada estaba de vacaciones en Madrid, y fui a verla obra por tu recomendación. Me encanto! El texto, los actores, el ambiente en la sala, lo divertido que es, todo me gusto. Gracias por este articulo y lo bien que me la pase!

  2. Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Sebas, España duele pero hay que resistir. Busca tu pasión, tu sueño y vuelcate en él ahora que las salidas de manos de otros se cierran. Cree siempre en ti y sé quien eres, no dejes que te hagan desaparecer. Mucho ánimo, valor y tenacidad. Un fuerte abrazo a todos.

  3. yo no puedo ir al teatro, estoy en paro pero me gusta mucho leerte y entre tus letras veo las obras. GRACIAS sobre todo gracias por esos articulso que escribes que hacen pensar y me animan a no caer en el desanimo de no encontrar trabajo… se hace muy duro

  4. Maravillosa. Eres la mejor consejera de teatro que hay. Siempre leo tus artículos y luego, si puedo voy a ver las obras. Con esta no me pude resistir, el precio es muy asequible y me gusto mucho lo que decias de ella. Estoy totalmente de acuerdo, no solo me gusto el verso, la obra y lo graciosos que son todos los actores y las actrices sino que ademas la sala es pequeñita y agradable y los chicos, muy guapos. Gracias como siempre por estar a la ultima. tus lectores te queremos mucho

Leave A Reply