La Mujer como Objeto

6

Por Rocío Pastor Eugenio.

Hace unos días escribí una crítica contra el nuevo anuncio de Desigual o aquel en el que Scarlett Johansson anunciaba el perfume de D&G, y me resulta alarmante la cantidad de hombres incapaces de ver qué está mal en ese anuncio.

Sus opiniones, carentes de educación y respeto y sus malacostumbrados ojos ante un sistema que refuerza una imagen en la que la mujer debe ser un simple sexo, son incapaces de discernir por qué está mal.

Y es que acostumbrados a videojuegos en los que las heroínas van en bikini o tacones para realizar la misma acción que el hombre completamente vestido con pantalones y botas militares, publicidad en la que las mujeres siempre gozan, se encuentran dispuestas a todo y no son más que su propia imagen, películas en las que se degrada el papel de la mujer, de nuevo, a un sexo, políticas que enseñan a la mujer a defenderse de la violación y del maltrato, en lugar de castigar al hombre y enseñar a este a que eso NO se hace, revistas, programas y medios de comunicación que reducen a la mujer al papel de la azafata o cuya presentadora luce un precioso escote, una mirada de cine o un pelo de sirena, en lugar de centrarse en el papel informativo que esta representando…

El machismo goza de diferentes rostros y entramados  que han sido, lamentablemente, aceptados e interiorizados por todos.

Cada vez, al ojo crítico, le es más difícil diferenciar por qué esta mal que en un anuncio en el que se vende ropa aparezcan mujeres en pleno orgasmo… ¿cuál es la necesidad real de que esas mujeres experimenten el orgasmo para vender ropa? ¿No necesitan su ropa para otras muchas actividades? ¿No son acaso esas mujeres mucho más que un simple sexo dispuesto a gozar hasta por la más miserable camiseta?

Este tipo de permisividad es la culpable de que desde el año 2000 hayan aumentado los casos de violaciones en colegios e institutos, el culpable de que hayan aumentado las violaciones en grupo, el maltrato de género, el acoso sexual y las enfermedades alimenticias.

Pueden tomarse dos caminos, el que dice: “bueno no es para tanto”, o el que se pone las gafas de la realidad y defiende al Ser Humano en su conjunto: hombres y mujeres. Por que resulta deleznable que en pleno siglo XXI, aún haya que escribir artículos en los que dejar claro que las mujeres y las niñas tienen derecho a crecer sin miedo, con todos los derechos, en un mundo sin prejuicios, sin limitaciones y con el reconocimiento que merecen más allá de la imagen, del físico o del sexo, como ser intelectual, capaz y digno.

La cosificación de la mujer, el convertirla en objeto, es el primer paso hacia la violencia contra la mujer y su justificación social.

Tenemos la obligación de ser críticos y críticas y movernos hacia la protección de esa justicia que comienza en el individuo y abarca a la sociedad en su conjunto pasando por los medios de comunicación, el marketing y la política.

Las frases inocentes, las bromas con prejuicios… todos esos pequeños detalles van in crescendo y terminan por condicionar una cultura, una sociedad y al final, la actuación de sus miembros. Convertir a los Seres Humanos en objetos trae titulares de abuso diarios alrededor del mundo.  ¿HASTA CUANDO?

Es fundamental alzar la voz contra el silencio y la pasividad ante el machismo, en cada acto, comentario y pensamiento.Amanece que no es poco

Share.

6 comentarios

  1. Díficil tarea la del ser humano en nuestra sociedad, las mujeres inmersas en una lucha constante por una igualdad que más que realidad social, es parte de la propaganda pólitica del gobierno de turno y los hombres buscando un camino medio entre la fuerza y la sensibilidad…..

  2. antoniopastorgaitero on

    Es necesario tatuarnos por dentro de la piel: dignidad, respeto, tolerancia, solidaridad y a partir de ese instante caminar más libres

  3. Estoy de acuerdo en lo que dices en tu articulo WomanWord y tan directo y bien expresado.Aún recuerdo el miedo que sentía al caminar de noche por las calles solitarias, tal es así que siempre lo evitaba y hoy día si lo hago es acompañada, puede parecer algo nimio, pero a mi me coartó mi libertad.Creo que es un asunto a tratar desde la cuna, el que todos somos iguales ante los derechos más fundamentales, somos personas.

  4. Sergio Alfaro on

    Interesante reflexiòn..
    No estamos viviendo una crisis econòmica…sino una crisis de valores…una crisis moral, ética…eso es lo ùnico que pretenden..el embrutecimiento del ser humano para alejarnos de nuestro origen y nuestro fin..

  5. Sobre todo me quedo con la ultima frase ” Convertir a los Seres Humanos en objetos ”
    Aun que , es cierto que las consecuencias de todo esto repercuten directamente sobre las mujeres, no lo culparia solo y directamente al machismo, tambien hay q recordar que estamos en una sociedad deshumanizada en la que solo somos recursos y medios para conseguir fines.Tanto las mujeres, como los hombres, ya que bien que
    se usan en la misma tesitura a chicos guapos, sin camiseta para atraer
    el consumo de las mujeres, y de los hombres que envidian su fisico.
    Asi que , creo que no solo se ha interiorizado el machismo, si no toda esa cultura de la persona objeto, ya sea femeniana o masculina

  6. bluedresseddoll on

    Si, es bochornoso que en el s.XXI con tantísimos avances, aún haya que enseñar a la mujer a defenderse del acoso en vez en enseñar educación al ser humano. Me pregunto si alguna cambiará esta visión de la mujer objeto porque es vergonzoso además, que no puedas ni ir por la calle con tranquilidad y mucho menos en el transporte público.

Leave A Reply