La Lengua en Pedazos

0

Muchos llevan largo tiempo esperando que el literato Juan Mayorga se pusiese manos a la obra, y nunca mejor dicho. Parece ser que tras ver su pieza llevada al cine por el francés, en Dans la Maison, el español ha decidido realizar su primer montaje como director teatral basándose en El libro de la Vida de Teresa de Jesús. Así llega al Teatro Fernán Gómez de Madrid: La Lengua en Pedazos.

Religión, moral, ética, amor, placer, omnipresencia, machismo, tradición, libertad, ego… son algunas de las especias que condimentan la discusión mantenida por ambos en la cocina.

Tempo lento, lenguaje cultivado, preguntas y respuestas, ilusión, fé y cebollas. Imaginación, escepticismo, mundo, “casa de iguales”, “palabras que suenan a utopía”, condenación, miedo, libertad. Un cuarto que se queda pequeño y una intimidad gritada que derriba fronteras.

“A veces, se llama desorden a lo que es espíritu”, replica.

Mujeres acorraladas que se definen con filosofía: “mariposas cargadas de cadenas, aunque no nos den libertad, aunque sea en voz baja, no dejaremos de decir las verdades”.

Claridad, ansía de volar, de ser, de creer, de hacer y de vivir según sus propios ideales, dentro o fuera de la religión, rompió los moldes y luchó por ser ella misma en un mundo de dogmas, de hombres y de represión.

Una obra que realiza un canto a ser uno mismo, a luchar en busca de la utopía y hacerla palpable, a luchar en contra del poder impuesto por tradición y a crear un mundo nuevo, un mundo libre en el que poder ser humanos.

Una impresionante puesta en escena en la que el castellano recupera su fuerza, el intelecto encuentra rápido el reto y el alma se impone y presenta su apuesta más alta: sus sueños.

Share.

Leave A Reply