Robert Redford: “Sólo pretendo dar salida al cine independiente”

0

Fotografía y Texto por Rocío Pastor Eugenio.

Fotografía 100% libre de retoque digital. Como siempre aquí, en WOMANWORD.

El eterno actor, Robert Redford aterrizó en Madrid para dar a conocer su nuevo canal de televisión en Imagenio, que promocionará el festival que el actor dirige: Sundance.

Robert Redford. Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio.

Flanqueándole, Ignacio Fernández-Vega, director de Servicios Audiovisuales de Telefónica y Bruce Tuchman, presidente de AMC/ Sundance, sonríen al saberse al lado de una estrella imperecedera.

Ignacio Fernández-Vega, Robert Redford y Bruce Tuchman. Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Más mayor y algo cansado, el actor hizo despliegue de sus habilidades de seducción: sus miradas, su contagiosa sonrisa y su coquetería: “Un momento amigos”, chapurrea en español para detener a los fotógrafos y poder quitarse las gafas antes de que comiencen los disparos.

Muy elegante y con buen tipo, su discurso oscilaba entre las bromas y la seriedad plena cuando se trata de hablar de la crisis o de aquello que más ama y que desde hace años protege, el cine independiente.

Con tal motivo, creó el Festival de Cine Sundance, donde cada año, diferentes propuestas consiguen verla luz.

Ferviente defensor de la cultura, la educación y el arte asegura que su mayor propósito es dar una oportunidad a esas historias narradas a la espalda de las grandes productoras, venidas de todo el mundo y que merecen ser escuchadas.

“Hoy en día, hay muchas montañas que superar, falta la financiación y la cultura siempre es la primera en sufrirlo. Yo intento proteger el cine independiente y de autor, esas pequeñas maravillas que muchas veces no salen a la luz por falta de medios. Creo en el cine independiente y en dar oportunidades a los nuevos artistas. En este caso, la televisión es un portal que llega al gran público. Tenemos que utilizar las herramientas a nuestro alcance. Promover la cultura, el pensamiento y las nuevas ideas es mi meta. Debo sacar fondos para seguir produciendo y dando a conocer historias diferentes, esas que menos oportunidades tienen”, asegura. “Creo en las historias humanas, reales. El público merece tener muchas opciones de elección y tener la oportunidad de conocerlo todo”.

Cuando se le pregunta sobre si la situación de España cruza las fronteras, baja la cabeza y susurra: “Sé que España lo está pasando muy mal y lo siento mucho. De verdad. Son tiempos difíciles para muchos, en Estados Unidos también hay muchos problemas, se necesitan soluciones nuevas y creativas, por eso hay que ir más allá y dar nuevas oportunidades a aquellos que normalmente no las tienen”.

Asegura ser un espíritu independiente, defensor del medio ambiente, causas sociales y de la cultura. Dice, que para ser feliz lo más importante es saber quién eres, sentirte libre y dedicarte a aquello para lo que has nacido y en lo que realmente crees: “aunque también me siento muy orgulloso de haber construido una familia”.

Para terminar, reconoce que le gustaría que se le recordase por su trabajo como actor y director, pero Robert Redford es mucho más, es una leyenda, es, sobre todo, un Ser Humano.

Share.

Leave A Reply