Doña Perfecta

0

Fotografía y Texto por Rocío Pastor Eugenio.

Fotografía 100% libre de retoque digital. Como siempre aquí, en WOMANWORD.

Fotografía por/ de Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía por/ de Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Hace años, Benito Pérez Galdós supo retratar a la perfección el virus social que corroe y destroza España desde sus adentros, cual termita la madera, cual cáncer un órgano vital: la avaricia y la codicia de la clase poderosa.

Concentrándose en un pueblo español, sin lugar ni tiempo en la geografía o el espacio, el autor supo ver cómo esta plaga se extendería y machacaría nuestro país, alienando y crucificando a las buenas gentes que en él moran.

El costumbrismo, la tradición, la religión, el machismo, las clases sociales y las apariencias como premisa base para dominar una sociedad atemorizada y chantajeada. La razón propia y la iniciativa aplastadas por su desafío absoluto a las leyes establecidas de soporte a una pirámide de superficialidad y sonrisas nacaradas que esconden puñales ensangrentados por la espalda.

Economía, poder, política y religión como los cuatro pilares sobre los que se sustenta la mentira. Su fuerza y continuidad en el tiempo a nadie sorprenden hoy en día, cuando tal tejemaneje a llegado al nivel nacional y se retrata sin pudor por los medios de comunicación.

De esta forma, el teatro enfrenta al público contra esos engendros sociales, presentándoles sin adornos ni dulcificantes. Su personalidad cruda, sus actuaciones viles, sus prejuicios, estigmas y manipulaciones representadas de forma clara contra un auditorio que se revuelve en su sitio y agoniza, al igual que su protagonista, por y con los pesares que un pueblo compungido e ignorante le obliga a comulgar anulándole por completo.

Incluso en pleno siglo XXI, cuando Pepe Rey, interpretado de forma espectacular por Israel Elejalde, expone las contradicciones arcaicas y grotescas de la Iglesia, el público se divide en quienes ríen tales evidencias y quienes guardan silencio y se consagran por las difamaciones elevadas contra la Santa Sede.

Ahora, Ernesto Caballero, quien ve en la obra “un país enfermo de atraso y superstición”, versiona y dirige la novela adaptándola a teatro. De este modo, doce intérpretes ponen contra las cuerdas una España arcaica con un texto tan actual y sincero que parece mentira que fuese publicado en 1876.

Cabe también resaltar la interpretación de Lola Casamayor, quien en el papel de Doña Perfecta se hace odiar hasta el punto de la arcada y la rabia contenida. Lo cual denota en su personaje gran carga emocional, estudio previo y trabajo consabido.

Todo lo contrario sucede con Karina Garantivá, que interpreta a Rosario y cuya declamación se torna escalonada y poco convincente. Se echa de menos en ella la sensibilidad, la ternura, el tacto y el dolor contradictorio y contenido de su personaje. Ello hace que en los momentos de intimidad, de frases aterciopeladas, se rompa la magia a causa de sus artificios desmesurados.

Por todo lo demás, Doña Perfecta es una de esas obras que conviene ir a ver al teatro saltando por encima del IVA y apostando por la cultura. Ésta, enciende una lucecita en la conciencia colectiva que permite ver con gafas graduadas qué es lo que, de forma efectiva, debe cambiar en nuestro país si queremos avanzar de una vez y acabar con una racha que parece durar 200 años.

Además, no te pierdas la exposición Galdós y Realidad en la Sala Margarita Xirgu. Teatro María Guerrero del Centro Dramático Nacional: Calle Tamayo y Baus, 4. En esta muestra se exhibirá material documental y museográfico relacionado con Galdós: figurines, escenografías, pinturas, dibujos, escultura, documentos, programas de mano, fotografías…

La exposición se complementará con paneles didácticos sobre la vida y obra de este novelista y dramaturgo y sobre la puesta en escena de sus obras teatrales más importantes.

El horario de la exposición es de Martes a sábados de 19 a 20 h. Domingos de 18 a 19 h. Entrada libre.

Más Información 

 

Reparto (por orden alfabético)

Don Cayetano                                                                            José Luis Alcobendas

María Juana Troya                                                                    Diana Bernedo

Doña Perfecta                                                                           Lola Casamayor

Pepe Rey                                                                                     Israel Elejalde

Rosario                                                                                         Karina Garantivá

Pepita Troya                                                                               Miranda Gas

Don Inocencio                                                                           Alberto Jiménez

Jacintito                                                                                        Jorge Machín

Caballuco                                                                                     Toni Márquez

Licurgo                                                                                          Paco Ochoa

Remedios                                                                                    Belén Ponce de León

Share.

Leave A Reply