Dans la Maison: En la casa

0

Fotografía y Texto por Rocío Pastor Eugenio.

Fotografía 100% libre de retoque digital. Como siempre aquí, en WOMANWORD.

Ayer se estrenó en cines la nueva película de François Ozon basada en el libro El chico de la última fila, de Juan Mayorga.

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fabrice Luchini, Kristin Scott Thomas, Emmanuelle Seigner y Ernst Umhauer dan vida a sus personajes creando una psicosis entrañable que oscila entre la seducción, la comedia, el suspense y ese puntito francés que hace humanos y reales todos los planos y a todos los personajes.

Se trata, sin duda, de un reparto de excepción que ha sabido ver en la obra del español, llevada al cine bajo el experto ojo del francés, un canto poético y un tanto manipulador sobre las relaciones humanas, las relaciones de uno consigo mismo, el poder, la soledad, el amor, la familia, la educación y la sociedad.

La confusión reina en la película y el estudiante que comienza su andadura en la literatura para subir su nota y evadirse en parte, de su dura realidad, consigue enganchar mediante su lírica a su propio profesor el cuál se tornará más que esto, a medida que la relación, los días y los capítulos de la historia que Claude García transmite, se van desarrollando.

Los planos cercanos, cálidos y divertidos que Ozon inventa dan sentido y personalidad a cada uno de los que poco a poco van cayendo en esta enloquecida espiral. La seducción, la personalidad y el carisma de un chico de 16 años que cuenta más con su mirada que con sus palabras, hacen que al final, todos ellos queden atrapados en el influjo de las letras, ésas que saben crear realidades paralelas que superan toda ficción.

De esta forma, la realidad y al ficción se entretejen y en cierto punto, tanto a los personajes como al propio espectador, les cuesta diferenciar cuál es cual.

Fabrice Luchini y Kristin Scott Thomas juegan, como matrimonio, con unos roles divertidos de unos seres que coexisten y se expresan de forma complementaria llegando a recordar, en cierto punto, a un Woody Allen mucho más seguro de sí mismo y a una Diane Keaton en Annie Hall, más madura.

Sin parangón, la brillante actuación de Ernst Umhauer en el que supone su primer papel protagonista. Seguro, conciso y capaz, da vida a dos personajes en uno, a diálogos enmarañados entre lo que dice y lo que parece decir gracias a una mirada inminente y unos rasgos tan afilados, como la inteligencia tanto de su personaje como de su interpretación.

Una película creada para triunfar, llena de dosis de humor, serena, interesante, inquietante y  reflexiva, que deja con ganas de más en un abierto y deseado: “Continuará…”

Más Información

Concha de Oro a la Mejor Película y Premio del Jurado al Mejor Guión del festival de cine de San Sebastián.

 

Share.

Leave A Reply