Todo es Silencio

0

 

El afamado director José Luis Cuerda, ha decidido adaptar el libro de Manuel RivasTodo es silencio y llevarlo a la gran pantalla con su peculiar visión humanista, cercana y documental celebrando hoy su estreno en España.

Para ello, se ha rodeado de grandes actores del panorama actual.

En palabras del director: “El amor es el hilo conductor de esta historia. Yo hago películas de Seres Humanos que se mueven en determinados parámetros y se enseñan a sí mismos sin artificios para que el espectador vea sus miedos, su fragilidad y su fortaleza”.

Así, tres niños callejeros, crecidos a golpe de mar, hambre y juegos, crecen en diferentes circunstancias rodeando su vida de los atardeceres de Noia, en Galicia. Junto a ellos, el contrabando se torna a mayores según los años van pasando y de las cajas de tabaco se pasa al narcotráfico internacional.

Historias personales contadas con pausa, rostros y nombres de familias destrozadas, de una España que boquea y de una esperanza contaminada. 

Quim Gutiérrez da vida, casi sin palabras al único personaje que se aleja para volver congelando el tiempo y el espacio tras un objetivo. Éste trabajo, advierte, ha supuesto para él un desafío interesante, casi “un conflicto shakespeariano en el que superar el entorno gracias a una sensibilidad especial”.

Miguel Ángel Silvestre, reconoce haber viajado a Galicia para comprender esos espacios abiertos y el desarrollo de la trama llegando incluso a hablar con reclusos para entender sus motivaciones personales: “la incertidumbre es muy dolorosa, conlleva mucha soledad. Estos personajes viven extremos. Son muy personales porque han aprendido a vivir con grandes heridas, que han aprendido a callar”.

La dama de las mareas es interpretada por Celia Freijeiro. Para ella, llevar ser el centro del universo de Todo es silencio ha sido una gran oportunidad para la que afirma, se sentía preparada y lo suficientemente madura como para entregar al proyecto la entidad requerida. Tras su vuelta a Galicia, el estudio detallado del libro y sus largas charlas con el director consiguió que su personaje se hiciese real.

Como punto estrella, Juan Diego interpreta al eje del mal de la película, al mafioso español que supo aprovechar la cresta de la ola mediante los trapicheos más de moda en cada época.  Con su particular sentido de creación de personajes, Diego consigue hacer entrañable, culto y hasta afable a uno de esos oportunistas que, comerciando con vidas ajenas, consiguió poder a base de muerte, lágrimas y destrucción.

En su opinión, sólo ha dado voz a un personaje muy bien creado, “con un peso humano importante y contaminado por el dinero. En esta película se puede apreciar  cómo la sensación de vivir en el paraíso se va ennegreciendo por las relaciones de poder. Un fresco histórico que a día de hoy, sigue sucediendo”. 

Más Información 

Muy pronto en WOMANWORD, podrás leer las entrevistas personales con el elenco.

Elenco de Todo es Silencio. Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Elenco de Todo es Silencio. Fotografía de/ por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Share.

Leave A Reply