25S Twitteado en directo

7

Por Rocío Pastor Eugenio.

Dicen que es ilegal convocar a la sociedad mediante las redes sociales para asistir ayer tarde a la manifestación del Congreso, pero no dicen nada sobre que la manipulación informativa, la subjetividad y la mentira no sólo no deben ser consideradas periodismo, sino que atentan contra la ética de la profesión.

Así, en estos tiempos difíciles en los que España pierde la esperanza, la fé y la comida, mi moral está por encima de las apariencias y como ser humano, pido la unión de la razón.

En contra de lo que gobierno, empresarios y diversos medios de comunicación se afanan por promover, la represión, la violencia y la mentira asolan a todos los españoles que ya carentes de sanidad, educación, justicia e igualdad, han intentado unir sus fuerzas bajando a la calle, unidos, solidarios, fuertes y convencidos.

De forma pacífica y haciendo uso de su derecho legítimo de manifestación, recogido por la aún vigente Constitución Española, luchan por cambiar un país en el que dicen, no encuentran futuro ni presente.

Éstos son algunos de los tweets envidos y las impresiones recogidas en directo y en orden cronológico, desde las calles de Madrid por @Woman_Word

  • En Madrid, se avecina la tormenta…
  • Parece que el otoño y sus premoniciones de invierno comienzan a instalarse en Madrid.
  • Cercan el congreso.
  • Dicen que defienden el derecho constitucionalmente reconocido de manifestación. Una imagen. Mil palabras.
  • Pancartas, manos en alto, cánticos y momentos de silencio se alternan en pro de la democracia.
  • Madrid sale a la calle, rodea el Congreso y ejerce su derecho recordando al poder que han sido elegidos para protegerles.
  • Hacer eco del movimiento social que estamos viviendo se torna necesario y obligatorio como SERES HUMANOS. En la solidaridad está la solución.
  • Utilizar las redes sociales como medio de convocatoria e información.
  • “Afluencia escasa”, en las noticias. En la calle millones de personas alzan la voz contra el abuso, en paz y ejerciendo un derecho reconocido en la Constitución Española.
  • Los medios de comunicación no hacen eco de los millones de personas que cercan el Congreso y colapsan las calles hasta Plaza de España.
  • Madrid, lleno de gente que ejerce su derecho a manifestación, pide la dimisión de quienes subordinados al pueblo, no han sabido protegerles.
  • La sociedad está cansada de tomaduras de pelo y de una justicia pagada con el dinero de los poderosos. El suelo tiembla en Madrid.
  • Más furgones policiales contra una marcha pacífica cargada de todas las edades de la sociedad. ¿Represión vs paz? ¿Violencia vs derecho?
  • Comienza la carga policial, la tensión dentro del Congreso y por parte de los antidisturbios acuchilla el ambiente.
  • La gente sentada en el suelo con las manos el alto. Carga policial. Confusión.
  • “No sé lo que va a pasar hoy, pero no tenemos miedo”.
  • “No tenemos miedo”, es la defensa de los manifestantes contra la violencia policial.
  • #sinmiedo25S Las manos en alto, valor, coraje y convicción.
  • La policía vuelve a cargar. Los nervios acaban con la humanidad.
  • Manos desnudas en alto. Policías armados cargados con porras.
  • La policía parece haberse dado cuenta de que la carga puede provocar una estampida que arrase con los millones de asistentes.
  • Rumor de un pueblo que ya no puede más: “El pueblo unido jamás será vencido. A la policía más educación”. Continúa el avance hacia el Congreso.
  • España refleja el descontento y la situación de millones de familias reales “contra el abuso del poder”.
  • Una voz unánime: “Gobierno dimisión”. “Nos habéis arruinado”.
  • El clamor ensordece. Madrid brota y pide justicia: “No podéis cargar, sois parte del pueblo”.
  • Sentada multitudinaria a las 20’00. Manos en alto y manifestación pacífica: “Estas son nuestras armas”
  • Declaraciones: “Me han dejado sin nada. Se han llevado mi porvenir”.
  • “La lucha sigue, cueste lo que cueste”, ¿cómo acabará este cerco al Congreso? Madrid ruge.
  • La calle sigue atestada de indignados venidos de todas partes de España para dejar claro al Gobierno, dicen, que su gestión no es lo que quieren.
  • Si desde dentro del Congreso, el Pleno mirase por la ventana, ¿se pondrían de acuerdo en cambiar?
  • El cielo cada vez se torna más gris…
  • Nadie se mueve, congreso rodeado y mañana hay más convocatorias programadas desde las 10’00 de la mañana.
  • Hoy marcará la historia. No hay lugar a dudas.
  • Vuelven a cargar contra los manifestastes por orden de los de dentro del congreso que quieren volver a sus casas a cenar, “caiga quien caiga”.
  • Los manifestantes: “Ni un paso atrás”.
  • Manos en alto: “estas son nuestras armas”.
  • Los periodistas cámaras en mano se unen a la sentada frente al cordon policial, porras en alto.
  • Siguen las detenciones contra los manifestantes, ¿dónde está el derecho protegido de manifestación?
  • Comienzan a lanzar pelotas de goma contra la masa pacífica que reclama sus derechos.
  • Por favor, a todos los manifestantes: CUIDADO Cuando el poder tiene miedo ataca con dientes para sembrar el terror.
  • Están cargando pelotas de goma desde diferentes frentes.
  • La policía empuja a los manifestantes sentados en el suelo, les increpan buscando que se defiendan para detenerles y cargar de nuevo. No creo lo que veo.
  • Se están viviendo momentos de mucha tensión, pero aquí siguen, sus ideales pueden más que la represión.
  • La policía empuja en hileras con sus escudos llevándose por delante mujeres, niños, abuelos y periodistas.
  • La violencia de los cuerpos de seguridad del estado no encuentra respuesta en los manifestantes que siguen PACÍFICOS
  • “Con la represión y el recorte, sólo consiguen aumentar la indignación. NO HAY MIEDO”.
  • Infórmate. El respeto es la única vía.
  • Las cargas se están multiplicando. Los manifestantes sentados en el suelo: “Ni un paso atrás”.  Es la voz de la esperanza.
  • Siguen disparando pelotas de goma, por favor CUIDADO.
  • Ya son las 22’00 de la noche. Sin miedo. TODO SIGUE ABARROTADO, ¿Dónde está la reportera de Antena 3 que decía que la afluencia era escasa?
  • Por favor, dejar de cargar. NO A LA VIOLENCIA, NO A LA BRUTALIDAD. La gente intenta ponerse a salvo. ESTO NO ES DEMOCRACIA.
  • El ruido del caos provocado por la policía es ensordecedor: “Han acabado con la paz. NO HAY IGUALDAD. Es un Gobierno de REPRESIÓN Y MIEDO”.
  • Los heridos se multiplican debido a las cargas policiales.
  • El pueblo sigue cantando: “El pueblo unido jamás será vencido”.
  • La gente NO SE VA. Resisten y sonríen. Están forjando el futuro.
  • Verdades como puños. La razón contra la locura del poder: “Nos os engañéis somos nosotros los que os pagamos”
  • “Madrid a las barricadas”. Esto es un campo de batalla: Violencia contra Libertad. Abuso y represión contra seres humanos. Poder vs Igualdad.
  • Madrid, hoy es un día histórico.
  • Cortan todas las calles que llegan a Neptuno para frenar a afluencia de gente que sigue llegando.
  • Encierran a los manifestantes que resisten sentados en el suelo de Neptuno.
  • No consiguen amedrentarles: “Gobierno dimisión”.
  • Contra los golpes: silbidos y canciones.
  • El mundo entero está mirando Madrid. #25S
  • La resistencia continúa. La violencia aumenta. Hay miedo y desconcierto, pero la indignación es mayor.
  • Síguelo en directo desde #Spanishrevolution
  • Hay cargas desde diferentes puntos para separar a los manifestantes.
  • Intentan hacer hueco para que salgan los diputados, pero la noche sólo acaba de empezar.
  • “Ya no hay futuro,trabajo,vivienda,sanidad, justicia,educación ni igualdad. No nos queda nada. Reclamamos a los derechos de la Carta Magna”.
  • La noche sólo acaba de empezar. Estamos twitteando todo desde la plaza hasta más allá de nuestras fronteras. 
  • Ninguna cadena española retransmite en directo lo que está pasando hoy y ahora en Madrid.
  • “Estamos decididos a convertir a España en una democracia real y participativa que cubra los intereses y necesidades del pueblo”.
  • “La constitución ha sido violada”.
  • Barcelona, París y Londres se unen en manifestaciones solidarias.
  • Siguen llegando más camiones policiales a la plaza… no sabemos ni cuando ni como va a terminar esto…
  • Hoy Madrid nos representa a todos. “No quiero ser un miserable, creo en mi país, quiero una alternativa”.
  • El frío y el cansancio duelen. Gracias a todos los que estáis apoyando la causa a nivel nacional e internacional. La información es poder.
  • El SAMUR parece haber confirmado la lesión medular de uno de los atacados por las fuerzas de seguridad del estado. El desconcierto es total en la calle.
  • No sabemos qué está pasando, estamos encerrados: entran a caballo por el Paseo del Prado…
  • Son las23’00de la noche, a pesar de todo, los cánticos continúan: “Gobierno dimisión”.
  • El frío cala en los huesos y el miedo al dolor físico hace temblar. La lucha por un futuro de ideales reales calienta el alma y alza la voz.
  • Un hilo de esperanza entre los gritos de los manifestantes: “Juntos podemos”.
  • Comienza la Asamblea Popular en Sol. Nuevas propuestas y valoraciones: “Volver a Neptuno y apoyar a los compañeros que han quedado dentro del cordón policial”.
  • Lo que siento ahora mismo no tiene palabras: dolor, vacío, impotencia, cansancio. Ha sido un día cargado de emociones contradictorias.
Share.

7 comentarios

  1. Un día muy triste por la respuesta desmesurada de los antidisturbios, pero claro los políticos tenían mucha prisa por irse a cenar en casa, bueno por lo menos sabemos que en España todavía quedan personas que tienen qué cenar…….

  2. Una crónica intensa y realmente vivida para un día triste y esperanzador, triste porque miles y miles de personas se ven obligadas a defender sus derechos y esperanzador porque segui remos haciéndolo hasta sentar unas bases justas.

  3. Muy triste lo que esta pasando en España! Los violencia con la que respondieron los anti disturbios han llegado incluso a los periódicos australianos.

    Cuando la clase política olvida que trabaja por y para el pueblo y no para enriquecerse a costa de nosotros es que algo falla…

  4. Con todo esto llegamos a dos conclusiones,
    la primera, se acabaron nuestros derechos humanos, estamos en un estado policial y represivo donde se aplaude a los órganos represores por su sadismo ,que van una vez terminada la manifestación hasta un anden del tren a pegar a transeúntes, periodistas y minusvalías.
    Y segundo y mas esperanzador que el pueblo ya no tenemos miedo y que sus cargas no pueden contra los miles y miles de personas que ocupaban de nuevo los sitios de la plaza que quedaban vacíos por los ladridos de sus perros.
    Ahora no somos nosotros quienes les tememos , si no ellos a nosotros y cada día que pase nos temeran mas

  5. Imágenes que quitan las palabras la verdad, esperemos que se aclare la contradicción porque los medios le han quitado el eco necesario.

  6. da igual lo que digan los medios, ayer fue un ejemplo de voluntad popular, mujeres, hombres, ancianos y niños volvieron carga tras carga para ejercer su libertad

Leave A Reply