A las afueras del desfile de Chanel

0

Fotografía y texto por Rocío Pastor Eugenio.

Fotografía 100% libre de retoque digital. Como siempre aquí, en WOMANWORD

A las afueras del desfile de Chanel, el lujo, el glamur y el existencialismo a través de la historia que derrocha la firma no sólo desaparecen sino que se transforma en algo monstruoso.

Y es que no hay quien no quiera asistir a uno de los desfiles más conocidos, renombrados y encumbrados de la historia.

La querida Cocó Chanel fue toda una revolucionaria. Libros y películas atestiguan su valía. De niña huérfana a millonaria establecida, toda una leyenda que ha creado una estela de prejuicios y vicio a su alrededor muy alejada de lo que, en principio, se suponía que debería ser. Es decir, que lo que empezase como una revolución, que la moda de la calle, de la naturalidad y de una mujer que se adentraba segura de su papel de igualdad en un mundo de hombres reinventara la silueta y la forma de pensar y de vivir de la época, haya terminado siendo el símbolo del clasismo, la intolerancia y las maneras artificiales y rígidas.

Ésta es la esencia del Chanel de Karl Lagerfeld: clasista, rígido e intolerante.

No sólo su manera de vivir demuestra cómo desprecia al ser humano natural y mundano, sino que en sus desfiles, sólo entran los más selectos con estricta invitación, ni uno más.

Esta forma de sectorialización atrae al populacho insatisfecho y en aras de una vida de lujo y superficialidad toman en armas el Grand Palais para intentar al menos ver a los invitados asistentes al desfiles mientras por dentro, esperan que el mismísimo Lagerfeld salga y como tocados por una varita mágica puedan entrar al desfile más esperado de la Alta Costura de París, para formar parte, aunque sólo sea por un momento, de la nueva corte del mismísimo Luis XVI.

De esta forma, mientras el Grand Palais se viste de exquisitez, más allá de sus muros la desgracia se torna presente. Guardia privada y policía nacional rodean el Palacio de Cristal, armados o tras sus gafas negras de sol y siempre con las piernas muy abiertas en posición agresiva, miran con desprecio al pueblo que hambriento reclama unas manzanas más allá de las lujosas puertas en las que la fiesta de derroche se celebra.

Los fotógrafos, hienas desesperadas, empujan, gritan y se hacen un hueco a codazos, caiga quien caiga, contra quienes en séquito comparten su espacio, cuando un coche negro de cristales tintados aparece ante el pasillo de entrada VIP. La aparición del carruaje descubre a otro noble invitado que ataviado con ropajes de texturas increíbles aparecen para disfrutar del evento. Entre ellos, la maravillosa Sofia Coppola, Edgar Ramirez, Michael Pitt o Juanna Preiss.

Sin duda, una congregación inhumana que marca las diferencias y se alegra de hacerlo, entre los que manejan el dinero y los que viven en el barro, metáfora realista si se tiene en cuenta que el parque que rodea el escenario del desfile se encuentra encharcado gracias a la lluvia que estos días asola París.

Sólo así, entre camisas marineras y cortes de pelo francés, viven ajenos a una realidad que se les escapa de unas manos atareadas y nerviosas que dan vueltas y vueltas a sus collares de perlas falsas e imitaciones provenientes de china con plástico irreverente y burlón tanto en sus bolsos como en esos elementos que utilizan para caminar, sus mentes adormecidas.

Un espectáculo ajeno a lo que la moda representa, pero a la vez, imagen de una sociedad en la que las clases vuelven a clarificarse huyendo de la igualdad, la fraternidad y la libertad.

Con estas reflexiones, una vuelve hacía la Bastilla en busca del próximo desfile, donde parece que el street style de los sans culottes resulta más refrescante y embriagador.

Fotografía por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Sofia Coppola. Fotografía por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Sofia Coppola. Fotografía por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Fotografía por Rocío Pastor Eugenio. WOMANWORD

Más Información

Sigue la semana de la moda de hombre y la alta costura de París aquí en WOMANWORD www.womanword.com Cobertura en directo desde la ciudad de la Moda.

Si quieres conocer más sobre desfiles y moda, pásate por la sección de  MODA de la revista y conoce sus diferentes cajones de sastre: Desfiles, Street Style, Tendencias, Eventos…

Share.

Leave A Reply