Fotografía y Texto por Rocío Pastor Eugenio.
Fotografía 100% libre de retoque digital. Como siempre aquí, en WOMANWORD.
Assad Awad es un diseñador innovador, rompedor e inconformista que busca la belleza de la mujer mediante la introspección y el juego de lo onírico.
Potente y rompedor, ha creado el vestuario para celebrities de la talla de Lady Gaga y ha realizado colaboraciones con diseñadores españoles como Moisés Nieto en su última colección.
Para la próxima colección otoño/invierno 2012/2013 presenta su Metamorphosis.
De origen libanés y residente en Madrid, Assaad propone el cuero, la silicona, los pinchos, los huesos, las tachuelas y la introspección para una mujer que lleva dentro de sí, un animal salvaje.
Explica que la evolución ha escondido la parte animal bajo capas de autocontrol y barreras apostando por mostrar la verdadera naturaleza, el yo más íntimo: cuerpo, mente, instinto y razón.
En lucha contra la represión que la mujer ha sufrido durante siglos, muestra las jaulas y proclama la transformación mediante cuero, sedas, metal, coral y cristal.
Hoy, para WOMANWORD, Assaad Awad.
WOMANWORD- ¿Cómo nace dedicarse al mundo de la moda?
Asaad Awad– Llevaba trabajando 14 años como director creativo de publicidad hasta hace dos años que decidí que estaba harto de la publicidad entonces monté mi taller y empecé a diseñar. Todo lo que ves en mi página web es desde hace dos años hasta hoy. Es como cuando tienes una necesidad, un push muy fuerte que me hizo empezar.
WW- ¿Por qué Madrid?
AA– Es el equilibrio. Está en el medio de todo. No es muy fashion, tampoco muy aburrido, el tiempo es buenísimo. Me gusta, la gente es muy buena, no te estresa, puedes salir con tu propio estilo sin seguir una tendencia concreta.
WW- ¿En qué basa está nueva colección?
AA- En los tres tipos de mujeres. Una es muy salvaje, libre; la business woman que por el día es muy elegante y por la noche entra en una fiesta y los que la miran se caen para atrás; y luego estaría la mujer que también lleva esa fuerza, ese animal dentro de ella, pero no le permite salir. Esta última es la que represento mediante máscaras de silicona y corales, corsés y cadenas, es la que está enjaulada, no se permite ser ella misma, ser libre.
Hay muchas interpretaciones, con piedras… corales, colas de sirena… Son sirenas, incluso esta idea está en los accesorios que se convierten. La mujer pez.
Cada mujer está representada con unos materiales y un diseño diferente.
WW- ¿Cómo los consigue?
AA– Mediante el diseño. Normalmente trabajo con muchos materiales, me gusta evolucionar, mezclar, crecer. En esta colección puedes ver cuero, piel, coral, cristal… en las joyas también juego con esto y uno el metal.
Fíjate en los accesorios, la calavera representa la metamorfosis, se transforma.
WW- Los zapatos son una pieza fundamental y muy original que le define…
AA– Trabajé durante dos meses con un maestro zapatero asturiano de madera. Dentro de la horma hay un molde, que utilizo en todos los zapatos. Se puede andar perfectamente, es como ir de puntillas, hay un triángulo que mantiene el equilibrio.
Después, en mi taller customizo cada par de zapatos de forma única, no hay dos zapatos iguales, de hecho en el desfile todas las modelos llevaban zapatos diferentes.
WW- ¿Me revela algo de su próxima colección?
AA– Mmmm… va a ser muy femenina, muy ligera. Todo lo contrario a esta. Me gusta mucho cambiar, ir del Norte al Sur, es muy yo. Muy cambiante en la misma esencia. Si no me aburro.
WW- ¿Cuál es su forma de trabajar?
AA– En horizontal. Nunca en vertical, no empiezo una cosa y la sigo hasta que se acaba sino que trabajo en horizontal, con cinco piezas a la vez acabándolas a la vez porque una afecta a la otra. Una corona y un vestido se complementan, es muy experimental, todo va unido y a la hora del desfile se crea una secuencia lógica, un hilo conductor, tienes el sentimiento de que todas las piezas están unidas indirectamente sin ser obvio, ves un poco de esto y de aquello en cada pieza y esto une toda la colección.
Además, cuando acaba un desfile yo no hago como otros diseñadores que esperan a que salga el textil nuevo. Yo cojo un tejido que encaje con mi concepto y empiezo sin esperar. Por eso muchos diseñadores hacen cosas parecidas. Yo no.
WW- Usted colabora con Lady Gaga…
AA-Sí, ella vio mi página web, le gustaron cosas y me lo pidió. Arneses, máscaras para la cara… son elementos que han salido en muchas de sus actuaciones.
Después, Madonna me pidió unas gafas doradas con rejillas para su actuación en la Súper Bowl. Y también tengo colaboraciones con Mario Testino, Vogue, W Magazine…
Es como el heaven para editoriales.
WW- Desfila en Valencia, ¿vendrá a Madrid?
AA– Me gusta mucho el espacio de Valencia, es muy conceptual, espectacular, es el ágora. De momento no vendré a Madrid.
Pequeños detalles…
Un consejo: No sigas la moda, créala. Demuestra que es la moda para ti sin seguir lo que los demás te impongan.
Una cita: “La única persona que se interpone en tu camino eres tú”, Black Swan.