Por Rocío Pastor Eugenio.
El Teatro Arenal de Madrid, reúne a Petra Martínez y a Juan Margallo para hacer a sus espectadores perder la noción del tiempo mediante la terapia de la risa.
La madre pasota cuenta la historia de Darío Fo versionada con la historia de éste matrimonio, desarrollada mediante su texto Cosas nuestras. Todo lo que sobre la escena se cuenta está basado y son hechos reales: experiencias, accidentes, cotizaciones a la seguridad social y sobre todo, una vida entera dedicada a la interpretación, su amor por el teatro y su profundo amor, respeto que sienten el uno por el otro.
En la escena, el intercambio de tiernas miradas y sonrisas que no son fingidas se funden con una ilusión constante por seguir adelante, con esa fuerza optimista capaz de cambiar el mundo. De las dos visiones posibles, eligen la que les hace sonreír y seguir caminando, lejos de prejuicios sociales como la edad.
Para ambos, con que un solo espectador llene la sala, la función sale adelante con la mejor energía posible. Dándolo todo sobre esas tablas que han marcado sus días.
50 años en una hora. Su cercanía engancha al espectador que sólo quiere pasar las horas conversando con ésta pareja y escuchando sus anécdotas y sus historias calzadas de nombres y apellidos.
EL diálogo y la puesta en escena están muy cuidados, su interpretación natural y cercana. Una obra desarrollada con mucho cariño, el mismo que siente el público cuando abandona su butaca.
Como ellos mismos aseguran: “Las cosas salen trabajando”.
2 comentarios
Gran recomendación, conocí la obra gracias a WOMANWORD, y es una obra muy buena además los actores son geniales, te hacen partícipe de la obra, muy cercanos, y la madre pasota muy divertida.
He ido a verla después de leer tu recomendación… siempre llevas razón en lo que recomiendas. Muchas gracias, no paré de reír!!!!