Colmillo de Morsa, caminos de Nopal

0

 

Como ya vimos con Duyos, Colmillo de Morsa, también ha optado por crear un mundo atemporal en el que los personajes a los que les han dado vida, atraviesan un paraje gris y desolado, cubierto de polvo, el polvo de los caminos de Nopal.

Para crear esta nueva colección otoño/invierno 2012-2013, la firma se ha inspirado en los paisajes “como experiencia vital”.  Un paraje que existe en la memoria, la naturaleza como hilo conductor de épocas pasadas en colores piedra, gris, arena y cielo.

A pesar de ser una colección de invierno, predominan los colores claros salpicados de tonos sacados de la vegetación que les rodea como “el verde sucio y envejecido de los cactus, las salpicaduras de rojo de alguna flor marchita que destaca entre la maleza y el mostaza entre el barro y el negro”. Es una colección muy sobria que dentro de esa austeridad de las líneas rectas juega con el color y el volumen creando originales propuestas dando al EGO un carácter muy maduro y creativo.

Fotografía de ROCIO PASTOR EUGENIO

Fotografía de ROCIO PASTOR EUGENIO

El traje masculino y la gabardina se combinan con formas femeninas y sensuales como los vestidos vaporosos o segunda piel. A esta mezcolanza se unen también piezas más modernas como shorts, monos y acolchados. El talle sube a la cintura marcando sutilmente las líneas sobrias y limpias de su colección.

Apostando por lo clásico y lo unisex, pueden verse piezas de camisería, pantalones de pinza o americanas, en tejidos de composiciones naturales como paños, crepe de lana, cachemir, estolas, tricot, gasas y tul de seda, satén y terciopelo.

Fotografía de ROCIO PASTOR EUGENIO

Fotografía de ROCIO PASTOR EUGENIO

Los detalles y acabados están hechos a mano: botones artesanales que recuerdan elementos naturales, bordados y aplicaciones que se fusionan con elementos y líneas modernas, como los tejidos plisados.

Un mix entre pasado, futuro, mezcla de tejidos, colores y estilos presentados en tiempo presente.

Share.

Leave A Reply