Hannibal Laguna punto com

2

 

Media hora antes de que dé comienzo el desfile, el diseñador explica convencido su colección para WOMANWORD: “Esta colección es muy especial para mí. He vuelto al negro y a esa España de principios de siglo que recuerdo de mi infancia. Esas mujeres muy Julio romero de Torres en Alegrías o La Atunara”.

A pesar de buscar la inspiración en la mujer española de principios del siglo XX, “esa mujer  que elige el negro como elegancia, sensual, voluptuosa, que refleja el baile y la alegría, pero que a la vez es romántica y reservada”. Punto com es el nombre de su colección ya que la marca inaugura una tienda online desde la que se podrán encargar hasta las flores que el diseñador ha elegido de entre sus muchos viajes: “Ahora llegaremos a las casas en cajas”.

Hannibal es modista, cose y le gusta coser e improvisar. Los vestidos, en nude, bordados a mano y siguiendo un patronaje complicado con drapeados y volantes, volantes desgranados y mini volantes, marca de la casa siguiendo el patrón de Manuel Piña (al biés y con vivos anchos que cortados hacen que el volante se abra, queda como alambrado pero sin estarlo), han sido quemados con soplete- “en el proceso nos cargamos dos”, reconoce el creador- para aportar a la prenda ese toque de antaño, exclusivo, especial, sugerente, ennegrecido, envejecido.

Se limita el misterio, la mirada, por eso añade T-shirt bajo los cuerpos de encaje de los vestidos. “Una mujer española nunca llevaría una T-Shirt sin nada debajo”.

“También he querido introducir el oro en los ornamentos para representar la riqueza interior que tiene España”, por eso lo borda, al igual que los paillettes.

Así, al ritmo de cajón flamenco Hannibal Laguna presenta su colección, dando a cada prenda un tratamiento de lujo, no sólo antes de subir a la pasarela, sino también sobre ella, haciendo que las modelos desfiles de una a una recreándose, sensuales, ante la atenta mirada de los fotógrafos.

 

Share.

2 comentarios

  1. Conchita Eugenio on

    Me gustan mucho estos vestidos, me transportan a otra época en la que se vivía un ambiente festivo. Gracias por describir de forma tan exhaustiva cada detalle de la pasarela e ilustrarlo con tus fotografías.

Leave A Reply