Nihil Obstat y Yono Taola. Off de la Mercedes Benz Fashion Week

2

Antes de que dé comienzo la nueva edición de la pasarela Mercedes Benz Fashion Week, de Madrid, Algunos diseñadores se adelantan al evento preparando sus catwalks en off en los enclaves más distinguidos y exclusivos de la capital.

Ayer, 30 de enero, el Hotel Palace se vistió de moda para poder descubrir las propuestas más VIP para la próxima temporada.

El primero, compuesto por los diseñadores Javier Martín, que ha pertenecido al equipo de Sybilla y Armiche Rodríguez, perteneciente a la tercera generación de una familia dedicada a la sastrería y la costura. Ambos, con Nihil Obstat, basan su firma en la atención personalizada al cliente y la investigación continua de tejidos. Para esta ocasión han indagado en las raíces de nuestro país como sumun de elegancia, como legado y como referente para crear su propuesta.

Para ello han seguido sus raíces, canarias y abulenses recorriendo después el resto de la geografía española adaptando sus volúmenes y los largos de sus trajes color ocre dorado, creando siluetas en las que la cintura de avispa deja paso a las prominentes caderas.

Para ello han utilizado tejidos como la lana o la seda lavada, siempre consiguiendo un aspecto rústico, con mucha textura. Todas las prendas están tratadas de forma artesanal, aunque sea en su mínima expresión en el ojal o en el remate del cuello o de los bolsillos, así, los diseñadores pretender crear valor añadido a la prenda y hacerla única. Así, en la fotografía que sigue, cada uno de los canutillos que dan volumen, ha sido cosido a mano.

Las prendas de abrigo están creadas en tonos vivos como el naranja persimón, el verde musgo, el azul Prusia o el marrón tête de nègre, éste último muy usado en la costura antiguamente.

Para ellos, la capa manta que sigue, es su  prenda favorita. La pieza ha sido creada a partir de una tela de más de 80 años, teñida según la tradición de Zamora.

“La gente tiene miedo a inspirarse en lo propio”, con esta declaración y con sus diseños, la pareja deja patente que el folclore, reinterpretado y adaptado puede ser una bonita forma de inspiración mediante la que reivindicar una cultura y una producción propia.

Y por otro lado, Yono Taola. La firma nació en 2001 de la mano de Juan José García que ya ha presentado colecciones en la pasarela Gaudí, la de Valencia y en diferentes showrooms de París durante su archiconocida semana de la moda. Además, ha colaborado para firmas como Jesús del Pozo, Agatha Ruiz de la Prada, Vans o Converse y ha creado el vestuario de la compañía de Ballet Moderno.

Para esta nueva edición otoño-invierno 2012-2013, la firma ha apostado por la transición de la mujer. Dedicando la colección “A Francisca”, su madre, el diseñador ha querido reflejar la realidad de la mujer actual: madre, ama de casa y trabajadora.

Para ello, ha contado con la evolución en las formas y en el color. Así, pasa de los volúmenes más vaporosos y relajados, a las prendas más ceñidas, rígidas mediante escamas, a juego con los complementos, y trajes masculinos hasta llegar al jardín vertical, pieza clave de la colección.

Los colores también evolucionan a lo largo del desfile pasando del coral al verde, al estampado, al gris, al negro (aunque siempre con un toque de color en el interior de las prendas para simbolizar, como el diseñador advierte: “el cariño, la luz, la alegría y la fuerza que guarda la mujer en su interior”), hasta llegar al coral que cierra la pasarela y el círculo creado por Juan José.

Sin duda, se trata de una colección realizada con mucho mimo para crear una ropa cómoda, femenina y con un  trasfondo que insta al “cariño y la alegría, a pesar de las circunstancias”.

Fotografía por Rocío Pastor Eugenio.

Fotografía por Rocío Pastor Eugenio.

Tras el desfile, la fiesta Afer Show más glamourosa, con Santi Carbones, tuvo lugar amenizada por las DJ’s de moda: Miranda Makaroff y Brianda Fitz James.

Share.

2 comentarios

  1. María Fernández on

    Me gusta mucho el artículo y que se hagan otra vez pasarelas como las de antes aunque la gente de la calle no podamos verlas más que por tu revista. Gracias.

Leave A Reply