Córdoba. Raíces.

1

Fotografía y Texto por Rocío Pastor Eugenio.

El paraíso califa, capital de las culturas. Así es Córdoba.

                                          Foto por Rocío Pastor Eugenio

Desde Madrid, Córdoba está a una película de dibujos animados en tren. Por la ventana, preciosos paisajes se van sucediendo y la niebla baja desperezándose por las montañas.

Al llegar a Córdoba el tiempo está un poco nublado pero hace muy buen clima, de hecho me gusta que el cielo pinte de este color ya que le da un aspecto atemporal.

La ciudad puede recorrerse andando disfrutando de sus calles llenas de historias, de los floreados patios, imaginando épocas pasadas entre sus pedregosos callejones y sus coches de caballos.

Mil columnas poseídas, invadidas por el cristianismo. El alcázar, las caballerizas, los baños… es una ciudad cúmulo de culturas, cante jondo, té y romero, puente romano y un río color barro que arrastra la tierra que va dejando atrás.

En Córdoba uno no puede dejar de ver “La Córdoba Romana” del siglo I d.C., el momento de máximo esplendor cuando la ciudad Patricia de Corduba, capital de la Hispania Ulterior y después de la Bética vivió un gran proceso de expansión urbanística y monumental con la ayuda del Emperador Augusto.

Además, no debes olvidar pasear por la Torre de la Calahorra, la puerta del Puente, el Triunfo de San Rafael, el Palacio de Congresos, la Sinagoga, el Zoco, la plaza de Tiberiades, el mercado de artesanía o la Capilla de San Bartolomé, la calle de las flores, la Iglesia y Claustro de San Francisco, el Templo romano y si tiene tiempo, coja el autobús que le lleva hasta el conjunto arquitectónico de Medina Azahara que a 7 Km. de Córdoba, muestra esta el esplendor del califato Omeya y la máxima expresión arquitectónica civil de Al-Andalus. Fue fundada en el año 936 por el califa Abd-al Rhaman III, hasta el s XI en que fue destruida por las guerras civiles que desintegraron el califato.

Viajar y conocer te hace libre y feliz. Escápate a paraísos cercanos a cada oportunidad que tengas venciendo a la pereza y a la rutina.

Share.

1 comentario

  1. Hello! I just would like to give a huge thumbs up for the great info you have here on this post. I will be coming back to your blog for more soon.

Leave A Reply