Infinita

0

Por Rocío Pastor Eugenio.

Familie Flöz trae el teatro gestual a Madrid de la mano de Infinita, en el Teatro Español.

Hajo Schüler y Michael Vogel dirigen e interpretan junto a Björn Leese y Benjamin Reber, Infinita. En ellan, presentan personajes bien definidos que demuestran su personalidad en cada respiración, en cada detalle y en cada silencio. La cruda realidad alterna luces y sombras y es representada en un mismo estado que varía su forma a lo largo del viaje de la vida: La Infancia.

El cuerpo es la base desde la que crece la historia. El trabajo gestual se ve complementado por las luces y sombras creadas mediante material audiovisual y la música que en primitivo ritmo devuelve el sentido a las miradas.

La vida se define como un viaje en el que se cuentan diferentes historias, mil palabras sin voz, un drama y una comedia.

La energía creativa que rodea la obra embelesa al público entregado al ritmo que alterna su velocidad según la intensidad de la escena representada. La expresión corporal es el origen del que nace la palabra, las entrañas desde las que nace la expresión. Tras sus máscaras neutras, el cuerpo adquiere toda la carga interpretativa, si la cara es el espejo del alma, el cuerpo es su esencia y con él se desarrollan las figuras.

La interpretación gestual, cargada de expresión, presenta una infancia infinita en la que la propia vida es más importante que la palabra.

Infinita es una obra de una sensibilidad y una carga dramática impresionante que alterna, compara y contrapone, con dulzura, las diferentes edades del hombre presentando un mismo ser con una clara diferencia: mientras la infancia supone el ansia por vivir, el futuro y la energía; la vejez no es más que la eterna espera a la muerte, un presente cargado de pasado y un futuro que no termina de llegar.

Y así retratan la imagen de unos bebés o de unos ancianos donde los mismos hábitos se repiten desde pequeños. En la vejez, siempre niños, aunque un poquito más tristes, más solos y más cansados. Todo ello bañado con la magia de trabajo gestual que crea realidades y transmite sentimientos cómplices de forma sincera.

Infinita, una obra perfectamente estudiada y sincronizada en la que el cuidado estudio de las edades del hombre y los sentimientos dan vida a fotografías cotidianas gracias a la luz, a las sombra y a la música con un mensaje final: siempre quedará el ritmo y la amistad.

Share.

Leave A Reply