Juicio a una zorra

0

Por Rocío Pastor Eugenio.

El Teatro de la Abadía de Madrid recibe Juicio a una zorra de Miguel del Arco e interpretada por Carmen Machi.  

Carmen Machi representa en monólogo espectacular a la bella Helena, la mujer que valió de excusa para desatar la guerra entre griegos y troyanos que duró diez años.

De nuevo, en el Teatro de la Abadía, Helena encuentra un lugar desde el que proclamar al mundo sus sentimientos, su pasado, su historia, su castigo y aún después de todo, su esperanza.

El escenario, bajo el juego de luces de Juanjo Llorens, está decorado con una simple mesa, 8 copas de cristal y 22 botellas de licor que poco a poco irán perdiendo su contenido.

En esta obra, mediante un monólogo humano y en busca de la verdad, se presenta a una sobrecogedora, cercana, lúcida y vibrante Helena. Mujer en nombre de todas las mujeres que lanza un grito y rompe una lanza en busca de la desmitificación del hombre, mientras señala su brutal historia de violación, sometimiento, asesinatos y maltrato.

“Todos sabemos que la historia depende de quien la cuente. Helena reclama el derecho a elegir las palabras que conforman su historia”, declara Miguel del Arco, el creador de ésta poesía hecha monólogo.

Camen Machi representa una declamación inteligente y cuidada, de ritmo variable, fuerte, firme, sincero y sensible que pasa de la comedia a la tragedia en un rápido cambio de registro que conduce con cada palabra, cada silencio y cada cercana mirada por los caminos que la actriz dispone y de la que resulta imposible apartar la mirada.

Helena, víctima de su belleza, víctima de los hombres cuenta su verdadera historia. Una historia de dolor, una historia de silencios. La historia de muchas mujeres puesta en voz hoy con Camen Machi quien, directa y conmovedora, exhala el dolor que siente en su interior en cada temblor, en cada palabra.

Juicio a una zorra, un grito en busca de la humanidad perdida por los tristes mortales.

 

Share.

Leave A Reply