Entrevista a Carmen Machi y Miguel del Arco: Juicio a una zorra

0

Por Rocío Pastor Eugenio.

Juicio a una zorra es una obra que ocupará hasta el 20 de noviembre el escenario del Teatro de la Abadía.

Escrita y dirigida por Miguel del Arco y protagonizada por Carmen Machi, Juicio a una zorra representa una historia real, un grito en busca de la humanidad perdida por los tristes mortales. Directa, conmovedora y sincera es un canto a la igualdad que da voz a una sociedad dormida.

Hoy, en WOMANWORD, la entrevista sobre la obra a estos dos grandes artistas.

ENTREVISTA A MIGUEL DEL ARCO

WOMANWORD- ¿En qué se ha inspirado para escribir esta obra? 

Miguel Del Arco- Primero vino una etapa de documentación. Leí todo lo que pude sobre Helena. El hilo del que empecé a tirar es un capítulo de La Odisea en el que se cuenta que Telémaco llega a Esparta buscando a su padre, Ulises. Helena, a quien Menelao ya había devuelto a su casa desde Troya, viendo el desconsuelo del joven, le ofrece una droga que, mezclada con el vino, hace desaparecer la tristeza y el dolor. Ver que una mujer necesitara tener ese tipo de droga tan a mano fue el comienzo de todo.

WW– ¿Qué busca obtener o provocar con su obra?

MDA- Busco contar una historia y, como todo el que comienza a narrar, el desafío está en despertar la atención, la emoción, la controversia, la risa, el pensamiento…

WW- ¿Busca una concienciación?

MDA- No. La conciencia es parte de cada uno. Yo intento plantear una situación para que cada uno saque sus propias conclusiones.

WW- Todas sus obras tratan temas humanos, cercanos y que rozan la miseria humana, ¿por qué?

MDA- Porque el espacio del teatro es el que va desde la miseria hasta la grandeza del ser humano con todo su recorrido.

WW- ¿Qué es para usted el teatro?

MDA– Parafraseando a Nuria Espert: Una forma de vida.

WW- ¿Por qué eligió a Carmen Machi como protagonista?

MDAPorque es una actriz descomunal. Con unos registros tan fabulosos como su personalidad. Es generosa, divertida, disciplinada y una de las mejores personas que conozco. La elegí antes incluso de ponerme a escribir. Pensar que ella sería quien dijera las palabras que estaba escribiendo era muy inspirador.

WW- ¿Qué ha sentido hoy en la sala mientras veía su obra realizarse?

MDA- Siempre asisto a las representaciones que dirijo con una mezcla de temor y entusiasmo. Pero como soy listo porque me rodeo de actores fabulosos al final siempre me entrego a ellos.

ENTREVISTA A CARMEN MACHI

WOMANWORD– ¿Quién es Helena para Carmen Machi?

Carmen Machi- Una mujer de vuelta de muchas cosas. Con un dolor tremendo en el alma, que se permite decir lo que le viene en gana. Con humor y con dolor pero nunca con rencor. Eso le hace grande.

WW– ¿Es Helena un reflejo de la historia de la mujer?

CM- Podría ser. Si aún estamos a vueltas con la igualdad, imagínate lo que debía ser en los tiempos de Helena. La mujer no contaba. Por no contar, ni siquiera podía contar su propia historia. Ahora Helena se toma la revancha y elige sus propias palabras.

WW– ¿Qué opina de su monólogo? 

CM- Es un texto maravilloso. Una pieza que me permite explorar muchos registros. Para una actriz esto es estupendo. Adoro a Helena y su manera de contar la historia.

WW– ¿Es una declaración feminista?

CM- No creo que esa fuera la intención de Miguel aunque el resultado puede que lo sea. Plantea un juego: dar otra visión de la mitología. Lo ha escrito un hombre pero la visión es la de una mujer. Lo que cuenta Helena es de una sensatez apabullante. Adoro esta visión de la historia desde el punto de vista de una mujer inteligente y lenguaraz.

WW– ¿Cómo siente a su personaje?

CM- Cercano, muy pegado a mí. Helena me arrastra por su vida con una fuerza tremenda. No soy de las actrices que se quedan colgadas con su personaje pero Helena me sorprende todos los días. Debo llamarme al orden, actoralmente hablando para llevar la función a término.

WW– ¿Cómo maneja todas las sensaciones que vive su personaje a lo largo del monólogo?

CM- Con alegría. Esa alegría especial que sentimos los actores cuando podemos meternos en la piel de una personaje como Helena. Su energía es arrolladora. Y yo intento ponerme a su servicio.


Share.

Leave A Reply