Por Rocío Pastor Eugenio.
“The Tea is Ready!” en el Teatro Español. Veinticinco años menos un día de Antonio Álamo y dirigida por Pepa Gamboa.
El nieto del afamado escritor P.D. Green quiere recuperar la figura de su abuelo y para conseguirlo trae a nuestros días la obra de mayor éxito en la literatura inglesa “y por tanto, en la universal”: The Tea is Ready!
Según Pepa Gamboa la presentación de la obra se basa en el “metateatro” fundiendo realidad y ficción en una misma escena de la mano de la comedia. Esta obra, “después de reirnos de todos y de todo (…), nos recuerda vagamente a nuestra vida”, asegura.
“The Tea is Ready, puede que sea la frase de mayor uso en Inglaterra”. Así comienza la acción, con un escenario en negro y un narrador que irá leyendo apartes y montando la escenografía, los personajes y los diálogos, a medida que va leyendo el manuscrito de su abuelo.
Ésta original idea de representación ha sido llevada a las tablas con elegancia y sincronía. Los movimientos en escena se ven como una danza, cómica y absurda, como el humor inglés, en la que los personajes adquieren diversas realidades según avanzan los actos.
Se mezclan los idiomas, la declamación, la música en directo, los caracteres, la escena, la realidad y la narración, se rompre la cuarta pared y se restaura de inmediato. Todo en esta obra loca, en la que los pequeños detalles enmarcan la hilarante acción y donde el té es la estrella.
Puede que ridiculizando el día a día podamos ser por fin objetivos y vivir tranquilos. Sin duda es una bella forma de ver la cruel realidad, con una enorme sonrisa.
Ya que hagamos lo que hagamos, pasará lo que lleva sucediendo toda la vida: The tea is ready!
Me encanta que tras la obra, los actores salgan a saludar en esa humildad propia de los dioses. Por favor, continúen en sus asientos y aplaudan como si les fuese la vida en ello hasta que caiga el último telón.
1 comentario
Una obra que cuenta con gracia sobre las frustraciones personales y la indiferencia que envenena el amor sin tregua.