Menorca. La historia de un taller de sandalias

1

Fotografía y Texto por Rocío Pastor Eugenio.

Fotografía 100% libre de retoque digital. Como siempre aquí, en WOMANWORD.

Menorca tiene muchas cosas típicas como veíamos el otro día: sus calas, sus laberínticas calles, sus poblados prehistóricos, sus pueblitos de pescadores… Pero sin duda, otra cosas que no pasa desapercibida en Baleares son sus sandalias, conocidas como Abarcas.

Paseando por Ciutadella encontré un taller en cuyo escaparate un cartel en cartón rezaba: “La calidad no es nunca un accidente, siempre es el resultado del esfuerzo inteligente”. Al levantar la cabeza con una sonrisa, mi mirada atravesó el cristal y mis ojos reflejaron la figura de un artesano que tras un mandil de piel cuarteada, daba forma a la piel que conformaría lo que iban a ser unas nuevas sandalias.

Decida entré en el negocio. Su dueño me dedicó la mejor sonrisa y me enseñó como paso a paso las sandalias van creando su forma, primero la suela, después la piel, el tinte, la costura y en algunas el diseño pintado a mano.

Tres profesionales trabajan desde hace décadas en el taller dando vida año tras año a un negocio en vías de desaparecer por culpa de los ritmos modernos de producción capitalista: El Zapatero.

                           Foto por Rocío Pastor Eugenio.

Encantada y enamorada de esta familia, encontré las abarcas hechas para mi, en una piel de melocotón suave que acaricia el pie mientras una anda, con un tinte azul eléctrico muy de moda esta temporada, mis abarcas calzaron mis pies con diseño, historia y cariño.

Este es el resultado:

         Foto por Rocío Pastor Eugenio.

Más Información

Formentera

Menorca

Mallorca

Ibiza

Share.

1 comentario

Leave A Reply