Bilbao

2

Por Rocío Pastor Eugenio

WomanWord sigue viajando y esta vez ha llegado a Bilbao, tierra de traiciones y vanguardia.

 

Entre la bahía de Bizkaia y la costa atlántica, abrazada por los montes de Pasagarri, Bilbao entrelaza la naturaleza con una ciudad desarrollada y con muy buen servicio a nivel comercial, de transporte y financiero.

De hecho, para recorrer la ciudad puedes hacerlo a pie o tomando el metro que está abierto durante el día y la noche.

Además de la gran oferta cultural de Museos y Teatros de Bilbao, el Guggenheim se eleva con sus muros plateados como visita obligada en la ciudad.

 

Diseñado por el arquitecto Frank O. Ghery, se ha convertido en el emblema del proceso de revitalización urbana y cultural. El museo está formado por una sorprendente estructura futurista de titanio, granito y cristal, un total de 11.000 m2 en los que Anton Van Dyck, Antoni Tàpies, Francisco de Goya, Eduardo Chillida, El Greco, Francis Bacon, Francisco de Zurbarán, Zuloaga, Paul Cézanne, o Paul Gauguin, comparten su obra.

El agroturismo, puede ser una buena opción si lo que buscas es realizar excursiones a los parques naturales de la provincia, como el del Gorbeia o Urkiola, además de poder disfrutar de la gastronomía y del contacto con las gentes del entorno rural vasco.

No olvides disfrutar de sus tapas, y acompaña el bacalao al pil pil con el Bizkaiko Txakolina, un vino ancestral fruto de la viticultura atlántica de variedades autóctonas y del buen hacer de los caseríos.

Y para bajar la comida, nada mejor que un bonito paseo por Abandoibarra, sin olvidar el Puente Colgante hasta el casco viejo, recorriendo la Riviera del río. También puedes coger el metro hasta Puerto Viejo, donde las vistas son preciosas.

O pasea por la playa de Ereaga o Arrigunaga, a las que se puede llegar en metro. Si buscas alguna más íntima y liberal visita Azkorri o Barrika.

Bilbao, merece la pena.

 

Share.

2 comentarios

Leave A Reply